Los tipos de incoterms que realiza la Cámara de Comercio Internacional distingue cuatro categorías diferentes que tienen en cuenta dónde se realiza la entrega de la mercancía y la responsabilidad que asume cada una de las partes.
- Grupo C: con pago del transporte
principal.
- Grupo D: entrega directa en el punto de
llegada.
- Grupo E: entrega directa a la salida.
- Grupo F: sin pago del transporte
principal.
Dentro de los incoterms
identificamos dos tipologías: En primer lugar, los incoterms que se pueden usar
en cualquier modo de transporte y logística internacional (terrestre,
marítimo o aéreo) y, en segundo lugar, aquellos que únicamente tienen uso en el
transporte marítimo.
Tipos de incoterms con uso
terrestres, marítimo y aéreo
- FCA, Free Carrier o Libre
transportista: de acuerdo a este incoterm, el vendedor entrega el
bien en un punto acordado y asume los costes y riesgos hasta completar esa
entrega, incluidos los del despacho de exportación. El comprador, en
tanto, asume los gastos desde la carga a bordo hasta la descarga.
- DAT, Delivered at Terminal o
entrega en terminal: el vendedor es responsable de realizar la entrega
de la mercancía en la terminal de carga elegida por el comprador en el
lugar de destino acordado.
- EXW, Ex Works o en Fabrica:
significa que, a partir del suelo del fabricante, el responsable de la
mercancía y de todas las gestiones necesarias, serán por parte del
comprador y, por tanto, en ningún caso del fabricante o vendedor.
- CPT, Carriage Paid To o
Mercancía pagada hasta: el vendedor se responsabiliza de hacer llegar
la mercancía al destino acordado con el comprador a bordo del medio de
transporte indicado por el vendedor, además del pago del coste del flete
internacional.
- CIP, Carriage and Insurance Paid to
o transporte y seguros pagados hasta: significa que
el vendedor es responsable de la entrega de las mercancías en destino, del
coste del transporte internacional y del seguro.
- DAP, Delivery at place o
entregado en lugar: será necesario que la mercancía sea entregada
por el vendedor en un lugar decidido por el comprador. Habitualmente la
entrega se efectúa en las instalaciones del comprador por lo que este es
el responsable de descargar los medios de transporte.
- DDP, Delivered Duty Paid o
entregado con derechos pagados: es similar al Incoterm DAP con la
diferencia de que el vendedor se encarga de importar la mercancía en el
país del comprador y pagar los aranceles e IVA / GST.
Tipos de incoterms en
transporte marítimo
- CFR, Cost
and Freight o coste y flete: en este caso, el
vendedor paga los gastos y el flete necesarios para hacer llegar la
mercancía al puerto de destino que ambas partes hayan acordado.
- FAS, Free Alongside Ship o
Libre al costado del buque: este incoterm establece que el vendedor
entrega la mercancía en el muelle de carga del puerto de origen y asume
tanto los gastos hasta la entrega como los trámites aduaneros. El
comprador se encarga de la gestión de la carga a bordo, el flete y demás gastos
hasta destino, además de asumir seguros, riesgos y gastos de importación.
- FOB, Free on board o Libre a
bordo: cuando se aplica este incoterm, el vendedor es responsable de
los gastos y los riesgos hasta que se carga la mercancía en el medio de
transporte en origen. El comprador pagará el flete, la descarga, los
trámites y la entrega en destino.
- CIF, Cost, Insurance and Freight o
Costas de seguro y transporte: el vendedor es responsable del
coste y contratación del transporte marítimo hasta el puerto de destino
especificado por el comprador.
Comentarios
Publicar un comentario